domingo, 20 de junio de 2010
domingo, 25 de abril de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
domingo, 11 de abril de 2010
martes, 23 de febrero de 2010
URBANIZACION PARQUE HISPANIDAD DE ZARAGOZA ENCADENADA
Tiene conocimiento el Ayuntamiento de forma fehaciente pues contesta haciendo referencia a la colocación de obstáculos pero dando largas al asunto desde el el año 2006.
Tiene conocimiento la Policia de OLIVER/VALDEFIERRO por los informes presentedos por el subinspector nr. 967 sobre los obstáculos colocados cerrando las seis calles al paso de los vehículos de emergencia.
Tiene conocimiento el asesor del alcalde ya que él firma el escrito y dando largas al asunto.
Tiene conocimiento el consejero de urbanismo o concejal de urbanimo PORQUE CONOCE BIEN LA URBANIZACIÓN DESDE HACE MÁS DE 20 AÑOS.
TIENE CONOCIMIENTO EL JUSTICIA DE ARAGÓN, que ya le ha requerido al alcalde en tres ocasiones contestación a las sugerencias que le hace de la retirada de los obstáculo que impiden el paso a los vehículos de emergencia.
Tiene conocimiento Protección civil que manifiesta por escrito que no se pueden poner obstáculos a los vehículos de emergencia.
Aunque el Justicia de Aragón se dirige diréctamente al alcalde éste no le contesta, vuelve a insistir y tampoco le conteste ahora últimamente le contesta el asesor del alcalde, quiero pensar que el alcalde no tioene personalmente conocimiento de los escritos de Justicia pues en otro caso sería incomprensible su descortesía para con ÉL.
SI OCURRIERA UNA MUERTE POR RETRASO EN LA EVACUACIÓN DEL HERIDO O ENFERMO ¿QUIÉN SERÍA EL CULPABLE DE NEGLIGENCIA CRIMINAL POR NO HABER ORDENADO RETIRAR LOS OBSTÁCULOS QUE IMPIDEN EL ACCESO "INMEDIATO" COMO DICE LA LEY DE LOS VEHÍCULOS DE EMERGENCIA COMO AMBULANCIAS, BOMBEROS, PROTECCIÓN CIVIL, ETC?
¿LA OFICINA CENTRAL DE POLICÍA QUE TENIENDO CONOCIMIENTO DE ELLO Y TRES INSPECCIONES PERSONALES SOBRE EL TERRENO, SIN TOMAR URGENTES MEDIDAS CAUTELARES?
¿EL AYUNTAMIENTO POR UNA TOTAL DEJACIÓN DE FUNCIONES EN EL ASUNTO?
¿EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD QUE SABIENDO Y ASÍ LO INFORMÓ A LOS VECINOS EN LA ÚLTIMA JUNTA DE PROPIETARIOS QUE HABÍA DIFICULTADES EN CONSEGUIR ABRIR LAS CADENAS PARA LA ENTRADA DE AMBULANCIAS Y BOMBEROS?
¿EL ALCALDE COMO MÁXIMO RESPONSABLE DEL MUNICIPIO?
¿O TODOS LOS RELACIONADOS POR SU COLABORACIÓN NECESARIA EN EL SINIESTRO?
¿POR QUÉ ESPERAR A QUE SUCEDA?="6c853eb750c22f57">
Tiene conocimiento la Policia de OLIVER/VALDEFIERRO por los informes presentedos por el subinspector nr. 967 sobre los obstáculos colocados cerrando las seis calles al paso de los vehículos de emergencia.
Tiene conocimiento el asesor del alcalde ya que él firma el escrito y dando largas al asunto.
Tiene conocimiento el consejero de urbanismo o concejal de urbanimo PORQUE CONOCE BIEN LA URBANIZACIÓN DESDE HACE MÁS DE 20 AÑOS.
TIENE CONOCIMIENTO EL JUSTICIA DE ARAGÓN, que ya le ha requerido al alcalde en tres ocasiones contestación a las sugerencias que le hace de la retirada de los obstáculo que impiden el paso a los vehículos de emergencia.
Tiene conocimiento Protección civil que manifiesta por escrito que no se pueden poner obstáculos a los vehículos de emergencia.
Aunque el Justicia de Aragón se dirige diréctamente al alcalde éste no le contesta, vuelve a insistir y tampoco le conteste ahora últimamente le contesta el asesor del alcalde, quiero pensar que el alcalde no tioene personalmente conocimiento de los escritos de Justicia pues en otro caso sería incomprensible su descortesía para con ÉL.
SI OCURRIERA UNA MUERTE POR RETRASO EN LA EVACUACIÓN DEL HERIDO O ENFERMO ¿QUIÉN SERÍA EL CULPABLE DE NEGLIGENCIA CRIMINAL POR NO HABER ORDENADO RETIRAR LOS OBSTÁCULOS QUE IMPIDEN EL ACCESO "INMEDIATO" COMO DICE LA LEY DE LOS VEHÍCULOS DE EMERGENCIA COMO AMBULANCIAS, BOMBEROS, PROTECCIÓN CIVIL, ETC?
¿LA OFICINA CENTRAL DE POLICÍA QUE TENIENDO CONOCIMIENTO DE ELLO Y TRES INSPECCIONES PERSONALES SOBRE EL TERRENO, SIN TOMAR URGENTES MEDIDAS CAUTELARES?
¿EL AYUNTAMIENTO POR UNA TOTAL DEJACIÓN DE FUNCIONES EN EL ASUNTO?
¿EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD QUE SABIENDO Y ASÍ LO INFORMÓ A LOS VECINOS EN LA ÚLTIMA JUNTA DE PROPIETARIOS QUE HABÍA DIFICULTADES EN CONSEGUIR ABRIR LAS CADENAS PARA LA ENTRADA DE AMBULANCIAS Y BOMBEROS?
¿EL ALCALDE COMO MÁXIMO RESPONSABLE DEL MUNICIPIO?
¿O TODOS LOS RELACIONADOS POR SU COLABORACIÓN NECESARIA EN EL SINIESTRO?
¿POR QUÉ ESPERAR A QUE SUCEDA?="6c853eb750c22f57">
viernes, 12 de febrero de 2010
En la Urbanización Parque Hispanidad de ZARAGOZA con 775 viviendas y más de 2000 habitantes con una superficie de 75.000 metros cuadrados, han cerrado con cadenas sus 6 calles de entrada sin autorización del Ayuntamiento pues va en contra de la Ley vigente contra incendios.
Los DIRECTIVOS de la Urbanización Parque Hispanidad, han informado a los vecinos según consta en acta de Junta de Propietarios de 27/03/2008 que: "Tenemos riesgo de tardanza en la apertura de las cadenas con que están cerradas las calles de acceso a la Urbanización PARQUE HISPANIDAD DE ZARAGOZA que son: Océano Pacífico, Martín Fierro, Plaza Azteca, Rubén Darío (al principio y al final de la misma cruzando la Urbanización) La Pampa, Plaza Amazonas fundamentalmente para el acceso a la Urbanización de los VEHÍCULOS DE EMERGENCIA en especial BOMBEROS Y AMBULANCIAS.
Esto produce una situación de miedo permanente a que pueda ocurrir una desgracia irremediable que tendría la doble vertiente producida por sí y la que los familiares y vecinos allegados a la/s víctimas contra los "responsables actuales" que reconociendo que puede suceder permiten y apoyan que permanezcan cerradas dichas ENTRADAS a los vehículos de emergencia en lugar de ordenar como medida cautelar la INMEDIATA REAPERTURA ya que la Ley de Protección contra Incendios y otras prohiben la colocación de obstaculos a los vehículos de Protección Civil para el desempeño de su labor que es la misma en cualquier caso sean las calles de uso público o privado.
En las repetidas INSPECCIONES de la policía de la comisaría de OLIVER/VALDEFIERRO se informó al requerimiento del subinspector nr. 967 de la misma por el ADMINISTRADOR DE LA COMUNIDAD que no existía ningún documento autorizando el cerramiento de las 6 entradas a la Urbanización ni tampoco el PERMISO DE OBRAS MENORES para tales trabajos.
El hecho que repetidamente se cierren las SEIS ENTRADAS A LA URBANIZACION PARQUE HISPANIDAD con diferentes procedimientos y que el Ayuntamiento ordene su reapertura CON POSTERIORIDAD no debe ser motivo para que el AYUNTAMIENTO ACABE TOLERÁNDOLO por reiterativo sino mas bien adoptar medidas CORRECTORAS con apercibimiento a los responsables por ello pues aunque cada vez las CIERRAN por procedimiento distintos bien sean vallas, barreras, pivotes metálicos, cadenas, etc. igualmente continuan siendo cierres ilegales
La primera vez se cerraron con vallas y EL DELEGADO DEL GOBIERNO de por el año 1980 ofició al Ayuntamiento que ordenara la INMEDIATA REAPERTURA EN 24 HORAS y caso de que no se cumpliera el requerimiento enviara el Ayuntamiento personal propio a cargo de la URBANIZACION para el desmontaje de las VALLAS DEL CIERRE.
Posteriormente las volvieron a cerrar mediante pivotes metálicos y a raiz de una intervencion del SERVICIO DE INCENDIO se ordenó la inmediata reapertura.
Con posterioridad se volvieron a cerrar y nuévamente se procedio su reapertura.
Nuévamente se han cerrado con cadenas y por lo que parece ya no hay manera de que se ordene su reapertura nuévamente a pesar de los constantes requerimientos desde su cierre con los consiguientes extravíos de documentos.
Se contesta por parte del Ayuntamiento que la irregularidad ya ha prescrito pero sin hacer mención a cual de ellas y de que fecha se refiere pues como no existe documentación justificante alega que el Servicio de Incendios le había informado que en el año 1984 ya estahan cerradas pero como tampoco tiene documentación ignoran que se reabrieron y posteriormente se volvieron a cerrar y más tarde se reabrieron de nuevo y luego se volvieron a cerrar siendo pues de manera continuada cada vez que se ordena la reapertura posteriormente se cierra desde los tres años de entregada la urbanizacion para ser habitada pues es de PROTECCION OFICIAL por lo que no vale la escusa de que era propiedad privada aunque tuviera varias servidumbres con fincas colindantes y que las viviendas de V.P.O. no pasan a ser propiedad hasta pasados veinte años en los que se esta gozando de determinadas exenciones contributivas pues ya entonces se comenzaron los CIERRES DE LAS SEIS ENTRADAS DE FORMA CONTINUADA CON UN INTERVALO CORTO ENTRE ELA ORDEN DE REAPERTURA Y EL NUEVO CIERRE cada vez de un modo distinto como se puede ver en las irregularidades a las entradas del pavimento para que la estructura de las anteriores no sean iguales y pueda creerse que no se cumplió la orden y conste que sea un nuevo cierre y nuévamente se vuelve a empezar de cero pues al parecer las reincidencias no agravan en hecho sino que lo reafirman en este caso los a sirvan para las nuevas esta actual se cerró el 2003, se comenzaron a hacer denuncias constántemente según se puede demostrar con los documentos que aun quedan pues toda la documentación anterior ha desaparecido aunque no obstante hay señales evidentes en el suelo de la entradas de las calles de las diferente obras llevadas a cabo que se hicieron.
El Justicia de Aragón ante tamaña irregularidad requirió repetidas veces al ALCALDE de ZARAGOZA la eliminación de los obstáculos que impiden el acceso INMEDIATO de las Ambulancias, Bomberos y demás vehículos de emergencia pero El ALCALDE NO LE CONTESTA.
Luis Martinez Franco DNI 17076072k tfno 976489547 Los Andes 5-0-2 50012 Zaragoza
Los DIRECTIVOS de la Urbanización Parque Hispanidad, han informado a los vecinos según consta en acta de Junta de Propietarios de 27/03/2008 que: "Tenemos riesgo de tardanza en la apertura de las cadenas con que están cerradas las calles de acceso a la Urbanización PARQUE HISPANIDAD DE ZARAGOZA que son: Océano Pacífico, Martín Fierro, Plaza Azteca, Rubén Darío (al principio y al final de la misma cruzando la Urbanización) La Pampa, Plaza Amazonas fundamentalmente para el acceso a la Urbanización de los VEHÍCULOS DE EMERGENCIA en especial BOMBEROS Y AMBULANCIAS.
Esto produce una situación de miedo permanente a que pueda ocurrir una desgracia irremediable que tendría la doble vertiente producida por sí y la que los familiares y vecinos allegados a la/s víctimas contra los "responsables actuales" que reconociendo que puede suceder permiten y apoyan que permanezcan cerradas dichas ENTRADAS a los vehículos de emergencia en lugar de ordenar como medida cautelar la INMEDIATA REAPERTURA ya que la Ley de Protección contra Incendios y otras prohiben la colocación de obstaculos a los vehículos de Protección Civil para el desempeño de su labor que es la misma en cualquier caso sean las calles de uso público o privado.
En las repetidas INSPECCIONES de la policía de la comisaría de OLIVER/VALDEFIERRO se informó al requerimiento del subinspector nr. 967 de la misma por el ADMINISTRADOR DE LA COMUNIDAD que no existía ningún documento autorizando el cerramiento de las 6 entradas a la Urbanización ni tampoco el PERMISO DE OBRAS MENORES para tales trabajos.
El hecho que repetidamente se cierren las SEIS ENTRADAS A LA URBANIZACION PARQUE HISPANIDAD con diferentes procedimientos y que el Ayuntamiento ordene su reapertura CON POSTERIORIDAD no debe ser motivo para que el AYUNTAMIENTO ACABE TOLERÁNDOLO por reiterativo sino mas bien adoptar medidas CORRECTORAS con apercibimiento a los responsables por ello pues aunque cada vez las CIERRAN por procedimiento distintos bien sean vallas, barreras, pivotes metálicos, cadenas, etc. igualmente continuan siendo cierres ilegales
La primera vez se cerraron con vallas y EL DELEGADO DEL GOBIERNO de por el año 1980 ofició al Ayuntamiento que ordenara la INMEDIATA REAPERTURA EN 24 HORAS y caso de que no se cumpliera el requerimiento enviara el Ayuntamiento personal propio a cargo de la URBANIZACION para el desmontaje de las VALLAS DEL CIERRE.
Posteriormente las volvieron a cerrar mediante pivotes metálicos y a raiz de una intervencion del SERVICIO DE INCENDIO se ordenó la inmediata reapertura.
Con posterioridad se volvieron a cerrar y nuévamente se procedio su reapertura.
Nuévamente se han cerrado con cadenas y por lo que parece ya no hay manera de que se ordene su reapertura nuévamente a pesar de los constantes requerimientos desde su cierre con los consiguientes extravíos de documentos.
Se contesta por parte del Ayuntamiento que la irregularidad ya ha prescrito pero sin hacer mención a cual de ellas y de que fecha se refiere pues como no existe documentación justificante alega que el Servicio de Incendios le había informado que en el año 1984 ya estahan cerradas pero como tampoco tiene documentación ignoran que se reabrieron y posteriormente se volvieron a cerrar y más tarde se reabrieron de nuevo y luego se volvieron a cerrar siendo pues de manera continuada cada vez que se ordena la reapertura posteriormente se cierra desde los tres años de entregada la urbanizacion para ser habitada pues es de PROTECCION OFICIAL por lo que no vale la escusa de que era propiedad privada aunque tuviera varias servidumbres con fincas colindantes y que las viviendas de V.P.O. no pasan a ser propiedad hasta pasados veinte años en los que se esta gozando de determinadas exenciones contributivas pues ya entonces se comenzaron los CIERRES DE LAS SEIS ENTRADAS DE FORMA CONTINUADA CON UN INTERVALO CORTO ENTRE ELA ORDEN DE REAPERTURA Y EL NUEVO CIERRE cada vez de un modo distinto como se puede ver en las irregularidades a las entradas del pavimento para que la estructura de las anteriores no sean iguales y pueda creerse que no se cumplió la orden y conste que sea un nuevo cierre y nuévamente se vuelve a empezar de cero pues al parecer las reincidencias no agravan en hecho sino que lo reafirman en este caso los a sirvan para las nuevas esta actual se cerró el 2003, se comenzaron a hacer denuncias constántemente según se puede demostrar con los documentos que aun quedan pues toda la documentación anterior ha desaparecido aunque no obstante hay señales evidentes en el suelo de la entradas de las calles de las diferente obras llevadas a cabo que se hicieron.
El Justicia de Aragón ante tamaña irregularidad requirió repetidas veces al ALCALDE de ZARAGOZA la eliminación de los obstáculos que impiden el acceso INMEDIATO de las Ambulancias, Bomberos y demás vehículos de emergencia pero El ALCALDE NO LE CONTESTA.
Luis Martinez Franco DNI 17076072k tfno 976489547 Los Andes 5-0-2 50012 Zaragoza
Etiquetas:
AMBULANCIAS,
BOMBEROS,
NEGLIGENCIA,
POLICIA,
URBANIZACION PARQUE HISPANIDAD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)